Alianza de Investigación Académica en Centroamérica (CARA)

Sobre CARA
La Alianza de Investigación Académica en Centroamérica (CARA por sus siglas en inglés) es una red de socios que se enfoca en la incidencia basada en evidencia. La Alianza surgió como parte de una actividad de un proyecto financiado por USAID ejecutado por el Instituto Pulte y desde la finalización del proyecto se ha sostenido gracias a la generosidad de algunos donantes del Instituto.
En CARA algunas de las principales preguntas son: ¿Cómo el desarrollo humano integral y la dignidad ayudan a que la gente prospere? ¿Cómo podemos visibilizar los rostros de los marginados? Y, ¿cómo usamos esa visibilidad para que esas realidades sean tomadas en cuenta en las políticas de la región?
- Nuestra misión en la región es apoyar el plan estratégico del Instituto Pulte a través de asocios para la investigación basados en solidaridad y acompañamiento que buscan traer un mejor entendimiento sobre humanitarismo, pobreza e inequidad, así como también sobre la efectividad del Estado ya que hay una interconexión, no podemos tener Estados efectivos sin voces únicas, y no podemos tener un desarrollo humano verdaderamente integral sin Estados efectivos.
- Nuestro abordaje se basa y se apoya en los asocios que tenemos en la región y en la experiencia de Notre Dame y otros profesores en la zona.
- Nuestro enfoque es único, ya que examinamos tanto los asuntos a un nivel macro (sistemas generales) y micro (individual) para promover la prosperidad en la región.
- Nuestra experiencia ha atraído donaciones privadas, financiamiento continuo de USAID y el compromiso de las organizaciones asociadas.
Miembros de CARA
Para más información, favor de contactar a Tom Hare.